Verduras sencillas

Cultivo de la remolacha

Cultivo de la remolacha: guía completa para jardineros aficionados

La remolacha (Beta vulgaris) es una hortaliza nutritiva y una excelente elección para cultivar en su propio huerto. Es versátil, beneficiosa para la salud y fácil de cultivar incluso en huertos pequeños. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el cultivo de la remolacha, desde el lugar adecuado hasta la cosecha.

1. ¿por qué cultivar remolacha?

La remolacha tiene numerosos beneficios para la salud: contiene muchas vitaminas, minerales y antioxidantes. En particular, es conocida por su alto contenido en ácido fólico, hierro y betaína, que favorece el sistema circulatorio y el hígado. La remolacha también es una auténtica todoterreno en la cocina: se puede comer cruda, cocida, frita o en escabeche.

2. el lugar ideal para la remolacha

La remolacha crece mejor en un lugar soleado a semisombreado. Asegúrese de que el suelo esté bien drenado para evitar el encharcamiento. Lo ideal es un suelo arenoso y rico en humus. Si la tierra de su jardín es pesada, puede mejorarla con compost o arena para aumentar la permeabilidad.

Preparación del suelo:

Excave la tierra profundamente para que las raíces tengan espacio suficiente para crecer.

Afloje la tierra y retire las piedras que puedan dificultar el crecimiento de las raíces.

Un valor de pH de 6,0 a 7,5 es óptimo para el cultivo.

3. sembrar la remolacha

La mejor época para sembrar remolacha es en primavera, cuando las temperaturas superan constantemente los 5°C. En la mayoría de las regiones, esto ocurre entre marzo y octubre. En la mayoría de las regiones, esto ocurre entre marzo y abril. Puede sembrar las semillas directamente al aire libre. Las semillas de remolacha tienen una capacidad de germinación muy buena y prácticamente siempre brotan.

Instrucciones para la siembra:

Siembre las semillas a unos 2 ó 3 cm de profundidad.

Asegúrese de que haya una distancia de unos 10 a 15 cm entre las plantas.

Si planta varias hileras, debe mantener una distancia de unos 30 cm entre ellas.

Consejo: La remolacha forma una «cápsula de semillas» de la que pueden salir varias plantas. Para regular la densidad de plantación, las plantas jóvenes deben señalarse después de la germinación.

4. cuidados durante el crecimiento

La remolacha es relativamente fácil de cuidar y requiere muy poca atención para desarrollar tubérculos sanos y grandes.

4.1. Riego

A la remolacha le gusta uniformemente húmeda, pero no mojada. El riego regular es beneficioso durante la fase de germinación y crecimiento. La tierra no debe secarse durante la fase de germinación.

4.2. Fertilización

Fertilice la tierra de los bancales de remolacha con un abono orgánico o compost. Asegúrese de que el abono contiene suficiente potasio y fósforo, ya que estos nutrientes son importantes para el crecimiento de las raíces.

4.3. Control de las malas hierbas

Mantenga el lecho libre de malas hierbas. De lo contrario, las malas hierbas se llevarán los nutrientes y el agua del lecho. Una capa de mantillo puede ayudar a suprimir las malas hierbas y a mantener la humedad del suelo.

5. recolección de la remolacha

La remolacha suele estar lista para la cosecha al cabo de unos 3 a 5 meses. Esto depende de la variedad y de las condiciones climáticas. Puede cosechar los tubérculos en cuanto hayan alcanzado un diámetro de unos 5 a 10 cm. Si deja los tubérculos en la tierra durante más tiempo, pueden crecer más pero también perder sabor y textura.

Guía de recolección:

Basta con arrancar los tubérculos de la tierra.

Corte las hojas, pero deje de 2 a 3 cm de tallo para evitar que se sequen.

Lave bien los tubérculos y guárdelos en un lugar fresco y oscuro.

6. almacenamiento de la cosecha

Las remolachas cosechadas se conservan bien. Guárdelas en un lugar fresco y seco para maximizar su vida útil. Se mantendrán frescas durante varios meses en una bodega fresca o en el cajón de las verduras del frigorífico. Asegúrese de retirar inmediatamente los tubérculos dañados o defectuosos para proteger el resto.

7. problemas de cultivo y sus soluciones

Plagas:

Las plagas más comunes son los pulgones y los caracoles. Los pulgones pueden controlarse mediante depredadores naturales como las mariquitas. Los caracoles pueden ahuyentarse instalando vallas anticaracoles o recogiéndolos. En general, sin embargo, la remolacha es muy robusta y rara vez se ve afectada por las plagas.

Enfermedades:

En malas condiciones, la remolacha puede ser susceptible a enfermedades como el mildiu o la roya. Para evitarlo, debe asegurarse de que el bancal esté bien ventilado y retirar inmediatamente las plantas afectadas. Un cambio regular del lugar de cultivo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades del suelo.

8 Conclusión: Cultivar su propia remolacha: una decisión que merece la pena

Cultivar remolacha en su propio huerto no sólo es fácil, sino también muy gratificante. Con los cuidados adecuados, podrá cosechar usted mismo los deliciosos tubérculos y utilizarlos en su cocina. Con los consejos y trucos anteriores, conseguirá cultivar remolachas sanas y sabrosas.

Palabras clave: cultivar remolacha, plantar remolacha, cuidados de la remolacha, verduras en el huerto, alimentación sana, jardinería, cosechar remolacha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *